diumenge, 30 d’octubre del 2016

Ruta de las iglesias románicas de Cerdeña

Ruta de las iglesias románicas de Cerdeña


Una de las rutas más auténticas de Cerdeña es la de las iglesias románicas y bizantinas del norte de la isla. Situadas entre Sassari, Castelsardo y Olbia, este tesoro arquitectónico en perfecto estado de conservación merece el riesgo de perdernos mil y una veces hasta encontrar el camino en el laberinto de carreteras y caminos sin indicaciones claras o acertadas.
Las llamadas cuatro magníficas de Logudoro (la región donde se ubican) forman parte de las mejores iglesias románicas de Cerdeña y de Italia: Santísima Trinidad de Saccargia, Sant’Antioco di Bisarcio, San Michele di Salvenero y Santa Maria del Regno – Ardara.
Santísima Trinidad de Saccargia
Santísima Trinidad de Saccargia
Santísima Trinidad de Saccargia
Santa Trinidad de Saccargia es una de las imágenes de postal de Cerdeña. Su silueta bicolor, al estilo pisano, con alternancia de piedra calcárea y basáltica adorna una única nave con un transepto de tres ábsides. De su origen y construcción a principios del siglo XII se cuentan varias leyendas, una de ellas habla de que en el lugar una vaca bajaba todos los días a pacer y dar leche a los monjes. Sea cierto o no, uno de los capiteles de la fachada de la Santa Trinita de Saccargia que esculpieron los maestros de Lucca tiene una vaca arrodillada.
Sant’Antioco di Bisarcio
Sant'Antioco di Bisarcio
Sant’Antioco di Bisarcio
La iglesia de Sant’ Antioco di Bisarcio es de las “cuatro magníficas” la que está más al este de Cerdeña. Al situarse en alto, y con una perspectiva amplia de la zona, su figura se realza más.
Sant’ Antioco se construyó en tres fases, XI, XII y XIII, y reconstruida en el XVI tras un derrumbe del pórtico. Fue sede se la diócesis de Bisarcio del 1065 al 1503.  Además de un atrio de entrada con cubierta de crucería, Sant’ Antioco tiene las esculturas y decoraciones más ostentosas de las cuatro iglesias.
San Michele di Salvenero
San Michele Salvenero
San Michele Salvenero
San Michele di Salvanero se halla muy cerca de Saccargia, y si no estamos atentos nos pasaremos la desviación que nos lleva a la iglesia . Aunque el pueblo de Salvanero quedó abandonado en el XVIII, su edificio religioso, representante del sardo románico aún se conserva en buen estado. Bien es cierto que en el XVIII se añadieron a ambos lados dos edificios adosados que le restan al belleza original, y que una reforma del XIX pulió algunas partes de San Michele.
Pese a ello sus influencias del estilo lombardo, toscano y pisano en una segunda fase son claramente identificables.
Santa Maria del Regno – Ardara
Santa Maria del Regno Ardara
Santa Maria del Regno Ardara
Si seguimos la misma carretera, la SS597 llegamos a la salida hacia Ardara. El glorioso pasado de la población ha quedado enterrado, y la basílica de Santa María del Regno, otrora iglesia del castillo ya no está protegida por sus muros.
En la manufactura de las tres naves y el único ábside ( estructura de iglesia del primer románico) se aplicaron soluciones lombardas y pisanas, utilizando una roca basáltica muy oscura. Santa María del Reino acogió varios sínodos del arzobispo Baldolino de Pisa en el siglo XII.
Otras iglesias románicas
Fuera de la ruta de las cuatro iglésias  de Logudoro, el Monasterio San Prieto di Sorres, cerca de Torralba, está considerado el mejor ejemplo de la arquitectura románica de Cerdeña. Construida posiblemente en dos fases, a finales del XI, y mediados del XII, luce su estilo románico pisano bicolor con detalles de ornamentación de la fachada góticos y árabes.
Loa monjes del convento anexo trabajan actualmente en un taller de restauración de libros
San Pietro de Sorres
San Pietro de Sorres

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada