Qué visitar en la Selva Negra (Alemania)
Durante nuestro
viaje en coche por Alemania en el verano de 2012 pasamos varios días en la preciosa
Selva Negra, una turística región del sudoeste del país. Más que una región,
Selva Negra (
Schwarzwald
en alemán) es en realidad el nombre popular con el que se ha conocido
históricamente a una boscosa zona de más de 6.000km² en el estado de
Baden-Wurtemberg.
Se cree que fueron los romanos quienes la bautizaron así, impresionados
por la densidad de sus bosques y la oscuridad de sus caminos. En este
post os dejamos algunas sugerencias sobre lugares que ver en la Selva
Negra para que os animéis a explorarla por vuestra cuenta.
Tomando como referencia Triberg (en el corazón de la Selva Negra), estos son los aeropuertos internacionales más cercanos:
Basilea-Mulhouse-Friburgo (127km),
Estrasburgo (84km) y
Zúrich (128km). Si hacéis click en los enlaces podréis comparar el precio de los vuelos desde diferentes ciudades.
Ciudades de la Selva Negra
Uno de los encantos de la Selva Negra es precisamente que no hay
grandes núcleos urbanos. A nivel turístico las dos ciudades más
importantes son Baden-Baden (en el norte) y Friburgo (en el sur). De
hecho, un itinerario recomendado para unos 3/4 días consiste en ir de
una ciudad a otra haciendo visitas por el camino.
Friburgo de Brisgovia
Friburgo es una de esas ciudades donde uno se quedaría a vivir. Con
poco más de 200.000 habitantes y un clima relativamente benigno,
Friburgo destaca por sus calles empedradas, su ubicación a las puertas
de la Selva Negra, su ambiente relajado y joven, su compromiso con el
medioambiente y su calidad de vida. Además no faltan monumentos
notables, como su preciosa catedral. Para nosotros es una visita
imprescindible en la Selva Negra. Además, en las cercanías podéis
visitar el
Monte Feldberg (para esquiar en invierno o para hacer senderismo y tener vistas de la región el resto del año) y el
Europa-Park, el parque temático más grande de Alemania (a unos 35km).
Baden-Baden
Para ser sincero, no esperábamos gran cosa de Baden-Baden, ciudad
famosa por sus balnearios, su casino y otras atracciones relacionadas
con el turismo de lujo. Sin embargo, pasamos allí casi una jornada
entera y debo decir que nos encantó. Su casino, al que dediqué
un artículo,
es considerado uno de los más bonitos del mundo y merece una visita.
Además, aunque quizá no sea precisamente una ciudad para mochileros o
bajos presupuestos, dar un largo paseo junto al río es gratis y muy
recomendable.

· Otras ciudades en las que no pudimos estar son Freudenstadt (que
destaca esencialmente por tener la Plaza de Mercado más grande de
Alemania) y Offenburg, donde tiene su inicio/final el
Black Forest Railway (Ferrocarril de la Selva Negra), que atraviesa toda la región.
Pueblos de la Selva Negra
La Selva Negra es una zona esencialmente rural. A continuación os
sugerimos varios pueblos que nos parecieron encantadores, pero si tenéis
tiempo suficiente creo que merece la pena perderse por los sinuosos
valles de la región y descubrir otros pequeños pueblos escondidos entre
los bosques. Conducir por la Selva Negra es un placer, así que sólo el
paseo habrá merecido la pena.
Triberg
Triberg es quizá el pueblo más conocido de la Selva Negra y uno de
los principales focos de turismo de la región. El lugar en sí no es que
tenga un encanto especial (hay pueblos mucho más bonitos), pero sus
famosas cataratas (primera foto del post), que se venden como las más
altas de Alemania sin serlo -pero que son preciosas en todo caso- y sus
relojes de cuco (entre ellos los dos que rivalizan por ser el más grande
del mundo) han situado a este pueblo en el foco de atención. Además, se
encuentra en plena Selva Negra.
Gengenbach
Gengenbach es uno de los pueblos más bonitos de Alemania. Su
atractivo se limita a cuatro o cinco calles y su plaza central, pero
merece la pena acercarse hasta allí aunque sea un par de horas para
maravillarse con su arquitectura tradicional (esas casitas con entramado
de madera que se ven en la foto) y quizá degustar un pedazo de
tarta Selva Negra, el postre oficial de toda la región.
St. Peter
St. Peter
es un pequeño pueblo situado a poco más de 20km de Friburgo. Su
atractivo principal es el monasterio benedictino del s.XI, pero
recomendamos la visita simplemente por su entorno y la carretera que
lleva hacia él. Comprenderéis por qué los romanos bautizaron a esta zona
como Selva Negra. Especialmente si la niebla se apodera de todo, como
nos pasó a nosotros.

· Otras poblaciones populares que no tuvimos el placer de conocer son:
Schiltach, Gutach, Calw, Staufen im Breisgau, Haslach im Kinzigtal o
Altensteig. // En los comentarios Laura nos sugiere también
Donaueschingen, población donde confluyen los dos ríos que dan origen al
Danubio.
Otros lugares de la Selva Negra
Lagos Titisee y Schluchsee
Estos dos lagos son lo más famosos de la Selva Negra y se hayan
separados por unos 15km, así que pueden visitarse en el mismo día desde
Friburgo u otras localidades cercanas. En Titisee encontraréis más
oferta turística en cuanto a actividades que realizar, alojamiento, etc.
pero también es el menos tranquilo de los dos. En Schluchsee no vimos
que hubiera mucho que hacer, pero precisamente por ello nos pareció
ideal para descansar, tomar un baño refrescante (frío más bien) o pasear
por la orilla.
Museo al aire libre de la Selva Negra
El
Schwarzwälder Freilichtmuseum Vogtsbauernhof (
web en castellano),
cerca de Gutach, es una especie de granja-museo ideal para pasar una
mañana en familia. Aquí veréis casas típicas, corrales con animales
domésticos, exposiciones sobre las tradiciones de la zona, talleres con
herramientas en desuso, graneros, molinos y varias actividades enfocadas
especialmente a niños. Lo recomendamos tanto para adultos sin niños
como para familias, ya que es una buena combinación entre visita
cultural y lúdica.

Si habéis estado en la Selva Negra agradeceremos vuestros comentarios
sobre éstos y otros lugares que se puedan visitar. Si no habéis estado
aún, esperamos que esto os llegue a ser de ayuda y os animéis a pasar
unos días allí. ¡No os arrepentiréis!
Ubicación de las sugerencias en Google Maps:
Fotos: (1) Cataratas de Triberg (2) Friburgo (3) Baden-Baden (4)
Reloj de cuco gigante cerca de Triberg (5) Gengenbach (6) St. Peter (7)
Lago Schluchsee (8) Museo al aire libre de la Selva Negra. Autoría:
Lupe/Los apuntes del viajero.